$5.000,00
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Tienda física (Santa Fe Capital) - Si elegis esta opción, contactate por mail ([email protected]) o por instagram (@alberguelibros) para coordinar el día y horario de retiro. ¡Gracias!

    Gratis

Descripción

Nogoyá siempre ha estado presente en lo que escribo.
Nací en Nogoyá. Viví hasta los cinco años en el campo –en Algarrobitos– y, luego, hasta los veinte en “el pueblo”, como se decía antes (Estudié en la Escuela Alvear y en la Sección Comercial del Colegio Nacional Dr. Antonio Sagarna. Desde niño trabajé: repartí pan, atendí una verdulería, fui oficinista en el Registro del Automotor… Algunos de mis primerísimos poemas aparecieron en “El Parque”, en “La Actualidad” y en otros periódicos locales).
En casi todos mis libros, explícita o implícitamente, hay referencias a personas, situaciones o lugares vinculados al mundo de mi infancia y adolescencia, pero ninguno se refiere –exclusivamente– a gente de Nogoyá.
Por eso he reunido poemas ya publicados y poemas inéditos –de distintas épocas, de formas y tonos diversos, pero con un espíritu común– con el propósito de conformar ese “libro faltante” y lo he titulado NOMBRES PROPIOS –doblemente propios–, por la naturaleza sustantiva y por la “propiedad” de la cercanía de esas existencias que tuve la gracia de conocer: en algunos casos, por los vínculos familiares o afectivos, muy estrechos; en otros, simplemente, por tratarse de personajes entrañables que son parte de la memoria de todos. (En algunos poemas –los menos– no se menciona a nadie en particular: por respeto a la timidez o el candor con que viví los sucesos reflejados en ellos o porque muchas vidas con sus voces y sus sueños, sus silencios y sus músicas conforman el alma compartida de esos protagonistas innominados).
No se trata de poemas “documentales” o “biografías poéticas”, no son semblanzas descriptivas, ni retratos, en los que deban buscarse los datos precisos y la absoluta fidelidad fotográfica, aunque también algo de ello pueda encontrarse en alguna línea. La aspiración de mi escritura (los logros son otra cosa) siempre ha tenido que ver con misterios más sutiles, con ciertas búsquedas esenciales en las relaciones profundas de los seres con sus semejantes, con el lenguaje y con el mundo.
Y, en este caso en particular, contribuir a que estos “Nombres propios” (algunos ya poco recordados) tengan un modesto lugar en la memoria escrita. Agrego al final unas Notas complementarias con algunas precisiones sobre los poemas y sus protagonistas.